Comunidades de consumo energético
Al hablar sobre la eficiencia energética de las comunidades de propietarios, no podemos dejar de valorar las ventajas que supone para los edificios de nuestro país –ya sean de uso residencial, industrial o dotacional– beneficiarse de la producción de electricidad generada através del sistema de autoconsumo. El Real Decreto Ley 244/2019, del 5 de abril,por…
Leer más¿Cuál es el futuro de las energías eólica y solar tras el Covid-19?
El Covid-19 ha producido un trauma mundial a nivel macroeconómico, pero podría desencadenar la expansión global de la energía eólica y solar. Los próximos meses podrían ser los mejores o los peores para las energías renovables. La pandemia del Covid-19 ha producido un trauma macroeconómico sin precedentes en el mundo, creando un territorio de incógnitas para todos…
Leer másPrueban en Canarias un generador de energías limpias a partir de las olas
Este proyecto, que se podría comercializar en uno o dos años, está financiado por la UE y se desarrolla en Astilleros Canarios, con sede en el Puerto de La Luz y de Las Palmas El banco de ensayos de la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan), en el litoral este de Gran Canaria, será el escenario…
Leer másCómo ahorrar energía en explotaciones agrícolas y ganaderas
En esta presentación ante la Asociación Agraria Asaja Córdoba, Gabriel Viñegla, director general del Grupo Energy Traders Consulting, explica cómo va a afectar a las explotaciones agrícolas y ganaderas el nuevo sistema tarifario que entrará en vigor el 1 de abril de 2021.
Leer másMedidas de flexibilización en materia de suministros
Estas son las ayudas del gobierno para reducir la factura eléctrica de los negocios afectados por el COVID-19 El gobierno ha publicado el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. En su artículo 42, el Real…
Leer másConsejos para ahorrar energía en casa durante la cuarentena
El estado de alarma decretado en España está introduciendo muchos cambios en nuestras vidas cotidianas. Y con el encierro forzoso, los ordenadores, las luces, la calefacción y la refrigeración se utilizan durante períodos de tiempo más largos de lo habitual. Es posible que pase más tiempo en sus dispositivos para trabajar de forma remota, para buscar…
Leer másInforme de mercado – Noviembre de 2020
Comportamiento del mercado eléctrico en noviembre Finalmente, noviembre ha quedado en 41,94 €/MWh, casi 2 € por encima de su última cotización de OMIP en octubre, y muy parecido al noviembre del año pasado 42,19 €/MWh. Comparando con el mes anterior, sube un 14,6%, pero comparando con la media de los últimos 4 noviembres un…
Leer másInforme de mercado – Octubre 2020
Comportamiento del mercado eléctrico en octubre Finalmente, octubre ha quedado en 36,56€/MWh, 4 € por debajo de su última cotización de OMIP en septiembre y, contra todo pronóstico (hasta septiembre), por debajo del mes anterior (-12,9%). Comparado con el del año pasado baja un 22,5% y con la media de los últimos 4 octubres un…
Leer másInforme de mercado – Septiembre 2020
Comportamiento del mercado eléctrico en septiembre de 2020 Según se esperaba, continuamos con las subidas en el mercado mayorista de la electricidad al encarecerse un 16% con respecto a agosto y alcanzar los 41,96 €/MWh (0,66 € menos que su última cotización en OMIP), un valor muy parecido al del mismo mes del año pasado…
Leer másInforme de mercado – Agosto de 2020
Comportamiento del mercado eléctrico en agosto de 2020 Un mes más seguimos con las alzas, aunque esta vez de manera menos acusada que en julio, junio o mayo (subidas de 2 dígitos), ya que queda en 36,2 €/MWh (15 céntimos por debajo de su última cotización en OMIP), lo que representa un aumento del 4,5%.…
Leer más